lunes, 31 de mayo de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

miércoles, 12 de mayo de 2010

lunes, 10 de mayo de 2010

jueves, 6 de mayo de 2010

escaner

escáner:es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.

Existen tres tipos de escáner:

  • Los escáneres planos
  • Los escáneres con alimentador de documentos
  • Los escáneres manuales
El funcionamiento de un escáner es el siguiente:
  • El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
  • Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles.
  • Un capturador analiza el color de cada píxel.
  • El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul)
  • Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Diccionario 4

Un píxel:es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.Ampliando lo suficiente una imagen digital (zoom)pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles aparecen como pequeños cuadrados o rectángulos en color, en blanco o en negro, o en matices de gris. Las imágenes se forman como una matriz rectangular de píxeles, donde cada píxel forma un área relativamente pequeña respecto a la imagen total.

imagen vectorial:formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.

gráfico ráster:una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación.A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixels) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.

resolución:indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.

profundidad de color:es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital o en un framebuffer.

modo de color:expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.


miércoles, 21 de abril de 2010

opinion del virus malicioso

Storm worm:pensamos que es el peor virus porque atraves de el se cometen delitos

Diccionario 3

malware :es un software que tiene como objetivo infiltrarse en el sistema y dañar el ordenador sin el conocimiento de su dueño,en esta categoría encontramos desde un troyano hasta un spyware.
hacker: En informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades distintas pero no completamente independientes:Gente apasionada por la seguridad informática.La comunidad de aficionados a la informática doméstica.
lamer: es un anglicismo propio de la jerga de Internet que hace alusión a una persona falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez considerada un incompetente en una materia, actividad específica o dentro de una comunidad, a pesar de llevar suficiente tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse a la comunidad que le considera un lamer.
cracker:Es cualquier persona que viola la seguridad de un sistema informático de forma similar a como lo haría un hacker, sólo que a diferencia de este último, el cracker realiza la intrusión con fines de beneficio personal o para hacer daño.
criptografía: es el arte o ciencia de cifrar y descifrar información mediante técnicas especiales y se emplea frecuentemente para permitir un intercambio de mensajes que sólo puedan ser leídos por personas a las que van dirigidos y que poseen los medios para descifrarlos.

miércoles, 14 de abril de 2010

Antivirus

Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominados malware).Los virus, gusanos, spyware, ... son programas informáticos que se ejecutan normalmente sin el consentimiento del propietario y que tienen la características de ejecutar recursos, consumir memoria e incluso eliminar o destrozar la información.Una característica adicional es la capacidad que tienen de propagarse. Otras características son el robo de información, la pérdida de esta, la capacidad de suplantación, que hacen que reviertan en pérdidas económicas y de imagen.

antivirus más descargados de la red:
-Bit Defender
-Avast Home!
-AVG Antivirus System
-McAfee Antivirus
-Kasperky
-Panda Antivirus
-Norton
-Nod32 antivirus System
.Zone Alarm Antivirus

Virus Jerusalem

El virus Jerusalén es uno de los más destacados en la historia de los virus informáticos. Su descubrimiento y aislamiento en 1987 por la Universidad Hebrea de Jerusalén, puso en vela a cientos de usuarios que desconocían que los ordenadores también pueden ser enfermados por “virus”.Este virus se autoinstalaba en la RAM de los ordenadores, tomando el control de las interrupciones entre las 8:00 y las 21:00. Desde allí afectaba únicamente a los archivos .exe y .com.Su descubrimiento se produjo gracias a un fallo en la estructura vírica por la que Jerusalén no detectaba los archivos .exe que ya había infectado, por lo que se enzarzaba en un bucle, re-infectando una y otra vez los mismos archivos. Cada vez que el usuario abría un archivo, Jerusalén se incorporaba a él, haciendo que éste aumentara su peso en 2 Kb, creciendo cada vez más hasta que el sistema operativo MS-DOS fuera incapaz de soportarlo, ya que en esa época la RAM no sobrepasaba los 640 Kb y los discos duros promediaban entre los 20 y 30 Mb.

lunes, 12 de abril de 2010

El primer virus

Elk Cloner:es el primer virus informático conocido que tuvo una expansión real y no como un concepto de laboratorio. Rich Skrenta, un estudiante de instituto de 15 años, lo programó para los Apple II en 1982.El virus Elk Cloner se propagaba infectando los disquetes del sistema operativo de las computadores Apple II. Cuando la computadora arrancaba desde un disquete infectado, también lo hacía el virus de forma automática. Aparte de hacer un seguimiento del acceso al disco, éste virus no afectaba al uso cotidiano del ordenador. Pero si se accedía a un disquete, el virus se copiaba, infectándolo y difundiéndose lentamente de disco a disco.
Creeper:(principios de los 70)Creado por Robert Thomas Morris el virus Creeper atacaba los IBM 360 sacando en pantalla “I’m a creeper… catch me if you can!” (soy una enredadera, agárrenme si pueden).Fue detectado por Arpanet, la red militarnorteamericana que con los años se convirtió en la actual Internet.Para eliminarlo se creo el programa Reaper que no era más que otro virus que también se extendía en las máquinas conectadas en red y cuando se encontraba con Creeper, lo eliminaba.

Diccionario 2

Un gusano informático: es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

troyano :es un software malicioso que bajo una apariencia inofensiva se ejecuta de manera oculta en el sistema y permite el acceso remoto de un usuario no autorizado al sistema.

spyware: programa, dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en una computadora para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software.

spam:correo basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

antivirus:nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados en Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un virus informáticos, sino bloquearlo, desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.


cortafuegos: es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

jueves, 18 de marzo de 2010

Trabajo de investigación

En 1990 Tim Berners Lee trabajaba en Ginebra, en el CERN.Habitualmente se comunicaba con sus colegas de ése u otros centros de investigación, enviándoles artículos en los que se citaban otros artículos, que contenían gráficos... Para facilitar esa labor diseñó la primera versión del HTML (Hiper Text Markup Language), un lenguaje para marcar textos que permitía incluir enlaces a otros documentos. En 1991, su programa se empezó a distribuir espontáneamente y gratuitamente en el mundo académico. Todos lo encontraron útil y fácil de usar por lo que el número de usuarios creció rápidamente.Pronto se hicieron nuevas versiones de HTML y programas comerciales. En 1994 lo usaban ya 50 millones de personas en todo el mundo. Actualmente el WWW es el servicio más utilizado en Internet y se le considera la causa y vehículo principal de la gran expansión de la Internet privada y comercial.Actualmente Tim Berners Lee trabaja en el MIT. Es el fundador de 3WC, la corporación que trabaja en el desarrollo y normalización del WWW.

diccionario-1

pagina web:también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web

Hipervínculo:es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso.

HTML:es el lenguaje marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

navegador:es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Mi primera entrada

No hemos tenido ninguna dificultad para crear el blog ni para el nombre , todo a sido muy sencillo.