lunes, 31 de mayo de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

miércoles, 12 de mayo de 2010

lunes, 10 de mayo de 2010

jueves, 6 de mayo de 2010

escaner

escáner:es un periférico de captura utilizado para escanear documentos; es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.

Existen tres tipos de escáner:

  • Los escáneres planos
  • Los escáneres con alimentador de documentos
  • Los escáneres manuales
El funcionamiento de un escáner es el siguiente:
  • El escáner se mueve a lo largo del documento, línea por línea
  • Cada línea se divide en "puntos básicos", que corresponden a píxeles.
  • Un capturador analiza el color de cada píxel.
  • El color de cada píxel se divide en 3 componentes (rojo, verde, azul)
  • Cada componente de color se mide y se representa mediante un valor. En el caso de una cuantificación de 8 bits, cada componente tendrá un valor de entre 0 y 225 inclusive.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Diccionario 4

Un píxel:es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.Ampliando lo suficiente una imagen digital (zoom)pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles aparecen como pequeños cuadrados o rectángulos en color, en blanco o en negro, o en matices de gris. Las imágenes se forman como una matriz rectangular de píxeles, donde cada píxel forma un área relativamente pequeña respecto a la imagen total.

imagen vectorial:formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.

gráfico ráster:una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación.A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixels) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.

resolución:indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.

profundidad de color:es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital o en un framebuffer.

modo de color:expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.